martes, 16 de abril de 2019




NOTRE DAME... DE PARÍS

Desde niña soñé con visitar París. Era uno de esos lugares que una imagina idílicos, majestuosos y señoriales hasta la embriaguez. Varias veces estuve a punto de alcanzar aquel sueño que me escapaba siempre de forma repentina hasta que un día, sola y como quien no quiere la cosa, me planté en la estación de Montparnasse, muerta de miedo y de excitación a un tiempo.

París es una ciudad hermosa y noble que rinde culto al Sena y a su historia. Y visitarla sin compañía es una de las mejores cosas que he hecho en mi vida. Porque viajar en soledad nos permite ver lo que no vemos cuando nos acompañan. Y recrearnos, y perder el tiempo mirando esos detalles que a otros no interesarían y que quedan para siempre grabados en nuestras retinas. Poco extraño, por ello, aquella tarjeta de fotos que quedó inservible y en la que las imágenes que capturé se convirtieron en un amasijo de datos invisibles. Y es que nada es igual que contemplar la vida.

Y a fe que allí una se puede hartar de contemplarla: sus amplias avenidas; el trazado radial que se vislumbra desde las azoteas; el Pont Neuf, lleno de artistas al atardecer; el Louvre y su inacabable galería de obras de arte: la Monna Lisa blindada y rodeada de japoneses y la inquietante Balsa de Medusa, que estuve contemplando, atónita, durante no sé cuánto tiempo...

Y Notre-Dame, con su plaza llena de palomas y el enorme rosetón sobre sus arcos góticos, y la afilada aguja que asoma entre las torres, y las animadas colas de gentes que vocean en distintas lenguas mientras los carteristas y los vendedores ambulantes hacen el agosto entre paso y paso de los gendarmes, y al fin, en el balcón, las pensativas gárgolas que contemplan desde hace siglos el trasiego de una cuidad que ha sido, desde hace más de doscientos años, el lugar donde todo ha comenzado: las revoluciones, los movimientos artísticos y tantas otras cosas que han arrastrado al resto de los europeos hacia la modernidad. Por no hablar, desde luego, de que Francia fue la gota que colmó el vaso de la soberbia de Adolf Hitler.

Es por eso que esta noche, mientras veo las imágenes de la majestuosa aguja viniéndose abajo como una marioneta a la que las llamas acaban de cortar el hilo, París vuelve a dolerme y se me encoge el corazón. Y casi escucho al desdichado Quasimodo, trepando por los muros, aullando como una fiera herida y sin poder alcanzar a su Esmeralda, que va siendo engullida poco a poco por la implacable boca del dragón mientras las desgastadas gárgolas escupen lágrimas de fuego. 

#SafeCreative Mina Cb

domingo, 14 de abril de 2019




CATORCE DE ABRIL

No soy muy de violeta y amarillo
y colorado en la tercera franja
ni de mover la tierra de las zanjas,
o especular con restos de caudillos.

No soy de ir voceando en las manifas
ni de exaltarme por politiqueces,
ni de andar rebatiéndole idioteces
a cualquier paladín puesto de grifa.

Pero he de confesar que, en ocasiones,
y en vista de que tienen tanta jeta
pienso en dejar atrás mis convicciones

y acudir a las manifestaciones
bandera en ristre y enseñando teta
pidiendo que se larguen los Borbones.

SafeCreative‬ Mina Cb

viernes, 12 de abril de 2019




JUSTOS Y PECADORES

Vayan pasando, pobres pecadores
a través de esta puerta abocinada
y verán en sus arcos dibujada
la eternidad con goces y dolores.

Acérquense también los triunfadores,
aquellos de la vida regalada
que, salvo atesorar, no hicieron nada
y no son, pues, a ojos de Dios mejores.

Aproxímense todos los mortales
a contemplar la pétrea maravilla
que se nos muestra en estos soportales

pues los dulces placeres celestiales
son el fruto en sazón de la semilla
cultivada en parajes terrenales.

#‎SafeCreative‬ Mina Cb
(Incluido en el libro "Miradas")
Imagen: Blanca Aldanondo.



Estás aquí:
yo sé que estás aquí;
cualquier cosa que miro me habla de ti.

He subido la persiana y has entrado con el sol;
al oír zumbar el viento oigo tu voz.
Entre números y frases he creído, en la pizarra,
ver oculto entre borrones un dibujo de tu cara.

Escuchando al profesor con un bolígrafo en la mano
dejé caer en la mesa, en un acto involuntario
cuatro letras que ahí están, cuatro letras nada más,
cuatro letras hay escritas, pero tú no las verás.

Se cayeron sin que yo pudiera casi retenerlas
y aún no sé por qué lo han hecho, tal vez sea porque ellas
saben algo que ni yo soy capaz de distinguir…
¿Por qué todo lo que veo me tiene que hablar de ti?

#‎SafeCreative‬ Mina Cb

jueves, 11 de abril de 2019




DE PATA... PATOLOGÍA

Lo bueno de ir al médico es lo que aprendes de todo: de anatomía, de literatura y hasta de ciencia-ficción. Yo la última vez que fui al especialista salí de allí flipando: era por un dolor en la pierna derecha que me lleva a mal traer y va y resulta que me enteré, ya veis lo que es la vida, de que mi cadera y mi talón están íntimamente relacionados (que yo ya lo sabía pero no me imaginaba que la cosa fuera para tanto) y lo que es mejor: descubrí que los especialistas son además grandes detectives, porque yo me senté en la camilla con mi pierna desnuda colgando y el hombre me agarró del pie y en un momento me dijo que lo que yo tenía no era del hueso y además me comentó lo de los 10.000 pasos, que no sé yo como pudo saberlo sin que yo se lo dijera pero lo sabía; tal vez por eso le hizo tanta gracia mi expresión de sorpresa. Como también sabía que era inútil que me pidiese que dejase de caminar al sol, quizá porque intuyó, por eso de que además de detective tal vez sea adivino, que yo no iba a hacerle ni puñetero caso; de modo que siguió con su examen, tomando muchas notas a bolígrafo y haciéndome un montón de recomendaciones con tono un tanto escéptico, ya que creo que enseguida se pispó de que soy un poco anarca. Pero lo mejor fue el final de la visita, cuando el buen hombre me llevó a su despacho y, sentado al otro lado de la mesa, me dijo lo de la fascitis. Que a mí me sonó requetemal y más en la pierna derecha; si se entera mi padre, con lo antifranquista que era él... Y yo convencida como estaba de tener un espolón, que también jode pero es más apolítico. Y que lo de la pierna era de la edad y que me iban a proponer implantarme una prótesis de platino, para que aún me toquen más las narices en los controles de los aeropuertos.

Pero en fin, como no hay mal que cien años dure, y gracias al traumatólogo, la cosa ha mejorado considerablemente. Él está convencido de que es por las plantillas, pero yo sé que no: es porque ahora, cuando por la noche no puedo dormir, le digo a mi fascitis que deje de tocarme la moral o en cuanto me levante cojo la hoz y el martillo y arreglo la cuestión de un tajo. Y se calma solo del acojone. En cuanto a la cadera, me senté en casa con ella y lo hablamos claramente: le expuse que, aunque sé que estaba muy ilusionada con lo del platino, no era necesario así que de la prótesis podía ir olvidándose y que, como mucho, la llevaré al fisio de vez en cuando para que le dé un masaje. No le hizo mucha gracia pero lo aceptó.

Y ahora duermo como un tronco.

#‎SafeCreative‬ Mina Cb

miércoles, 10 de abril de 2019




CAMPAÑA SOBRE CAMPAÑA

Ha llegado la hora. Y por partida doble además. Que, si os voy a decir la verdad, ni las fechas me sé. Lo único que sé es que empieza la campaña. Y que va a ser doble. O no, cuádruple. O quíntuple, que me parece que entran también las europeas. Y a mí me sobra, la verdad, porque tengo clarito por dónde voy a ir. En las cinco. Me da igual lo que me cuenten los unos o los otros porque todos mienten. Y cuando digo todos digo todos. Incluso los que dicen la verdad, puesto que saben que no les van a permitir hacer lo que prometen. Los empresarios y la banca y el gobierno de Bruselas. Todos están vendidos. Sin excepción. Lo que pasa es que unos mienten con alevosía y otros con inocencia. Pero todos mienten. Así que yo procuro tirar hacia los inocentes. Cuando tiro, que a veces paso de todo y no voto a ninguno, que se jodan. O voto en blanco, que es esa cosa que más de la cuarta parte del censo no sabe lo que es porque lo confunden con la abstención. Y no es lo mismo. Abstenerse es no ir y votar en blanco es ir con el sobre vacío y así decirles que ninguno te convence. Que quieres votar pero a no a ellos. A ninguno. Que yo siempre he dicho que esto del sistema electoral está mal hecho. Que vale lo de la lista más votada, pero que deberían contabilizar el voto en blanco y la abstención. Y que si superaban a la lista más votada pues atomarporculo. Se repiten las elecciones y ya está. Pero que lo financien los partidos. Y que pongan en las mesas a parados y no les arruinen el domingo a los currelas. A parados o a gente subvencionada, que no hay poca. Que se reconvoquen los comicios y a ver. Y si vuelve a pasar los mismo pues se repiten otra vez. Y así hasta el infinito. Entonces no les quedaría otra que espabilar. Porque resulta que en España no se vota al más bueno. No. Se vota al menos malo. Al que te da la sensación de que va a robarte menos. Porque das por sentado que robar, roban todos. Que parece que no entran más que a eso. Y luego lo de la estabilidad de los emolumentos. Que cuando se les acaba el chollo les queda una paguita que te rilas. Lo mismo que la que me va a quedar a mí. Y si han tenido cargos importantes les ofrecen la presidencia de alguna compañía de las que nos rascan el bolsillo. Que así de cara está la luz. En vez de irse a su casa con lo puesto y volver al ejercicio de su antigua actividad, se quedan con la mensualidad por los “servicios prestados” (hay que fastidiarse) más las perras de la presidencia de la compañía. Y luego las entrevistas y las conferencias y lo que chorrea. Que cuando la palman se les tienen que poner a los herederos los ojos como platos mientras al resto así nos va. Que ya no nos quedan agujeros en el cinturón. Que estamos manteniendo a todos los gobiernos desde que se murió el caudillo. Y a los de la casa real, que parecían tan honrados y al final también le han cogido gusto a lo del trinque. Y es que a los gobernantes españoles les pasa como a Spiderman:

Que es ponerse el traje y transformarse.

#‎SafeCreative‬ Mina Cb

martes, 9 de abril de 2019





PROPÓSITO DE ENMIENDA

Antes de la que ves fui muchas otras:

Muchas,
entiéndelo:

algunas que dormitan,
otras que ya murieron
y otras a las que escondo

no por vergüenza
(nunca)
sino porque cumplieron su misión
y ganaron a pulso

su derecho al descanso.

Hubo un tiempo de sombras,
angosto y largo como un túnel de metro
por el cual caminé sin luz,
a ciegas,

ignorante del fin
(si es que lo había)

y en el curso del cual
las plantas de mis pies se encallecieron
y aprendí a soportar el dolor
y a aguantarme las lágrimas

lo mismo que una fiera golpeada
(para ocultar su vulnerabilidad)
finge no estarlo y solo
más tarde, refugiada en la espesura
aúlla bajito y se lame las heridas.


Hubo épocas amargas
de culpar a la vida
de aquello que yo misma provocaba

de baldíos lamentos
vacíos de propósito de enmienda.


Claro que eso
(lo sé)
no te interesa...


El lugar donde estuve,
la amarga hiel que envenenó mi alma,
la zozobra, los miedos,
el sinvivir que me llevó, 

un buen día

a mandar al infierno a los fantasmas
que me alejaban de la luz

y decidir ser yo:

Esa que siempre quise
y nunca me atrevía a ser.

La misma a la que hoy miras con envidia

y sin ningún propósito de enmienda.

#SafeCreative Mina Cb