viernes, 24 de octubre de 2025


 

SEÑORA, QUE TE ME LLEVO POR DELANTE

A ver, no me seáis mal pensados que no es nada sensuálido. Más bien todo lo contrario. Pasó la otra mañana, que yo iba un poco por mitad de la calle, o sea no exactamente pero sí junto a la acera en lugar de sobre ella. O más bien junto a un a mediana… en fin, iba por un sitio por el que una peatona no debe ir. Y sucedió: el coche de la autoridad y el agente que se asoma por la ventanilla y me lo suelta.

“Señora, que te me llevo por delante”. Que así en coloquial me vale, pero en esa situación pues no sé yo… Aunque desde luego que mejor la reprimenda que la multa, pero la frasecita se las trae, porque, a ver, pregunto:

En el momento en que alguien te llama “señora” ¿no te debería tratar de “usted”? Que la duda para mí no es novedosa, porque yo tengo una compañera en el curro que es muy del “oye, señora” y siempre me ha chirriado. Que a lo mejor es porque yo a mis padres los llamé siempre de usted. Bueno, a mis padres y a todos los adultos, que es una costumbre que aún conservo en el trabajo. No me sale tratar de tú a una octogenaria, la verdad. Y mira que se me cabrean. Y menos si le digo “señora”, que eso ya es un ascenso social en toda regla. Y como soy autodidacta desconozco si existe alguna norma gramática o bien de protocolo que establezca la concordancia entre ambos términos en plan que te puedan echar de un banquete real por decirle a Letizia eso de “Qué elegante vas, señora”. O comentarle al rey: “Ay que ver, señor, lo apañada que llevas siempre la barba”. Que digo yo que a ningún agente de la autoridad se le ocurriría semejante comentario.

En fin, que me chirría.

#SafeCreative Mina Cb

No hay comentarios:

Publicar un comentario