lunes, 8 de abril de 2019




NO ES PAÍS PARA VIEJOS

El otro día acompañé a mi madre a la farmacia y y me di cuenta de que se ha convertido en una viejecita porque en un momento organizamos una cola monumental; ella con sus cajitas y sus prospectos y la farmacéutica con una paciencia de Oscar. Al día siguiente, en el trabajo, se me juntaron dos ancianitas y y fue el caos: un pedazo de fila kilométrica en apenas dos minutos. Eso me llevó a pensar que la sociedad va a tener más que un problema cuando los del baby boom lleguemos a la senectud. Y es que un viejo no solamente necesita una pensión, sino que además consume tiempo. Y mucho. Tiempo y paciencia. De modo que, cuando quienes nacimos entre los sesenta y los setenta rondemos los ochenta y andemos ociosos, hiper medicados y coqueteando con la demencia, España se va a encontrar con un problema casi tan difícil de gestionar como el de las pensiones. Y es que los viejos viven en una burbuja en la cual el tiempo parece haberse detenido y desde la que apenas son conscientes de la existencia de los otros. Están ahí, en su planeta, con sus ritmos, sus pastillas y sus recuerdos; hablando mucho y escuchando poco, ajenos y al mundo y a la reacciones que provocan a su alrededor. Me da sensación de que van perdiendo poco a poco la percepción de la realidad y por ello parece que todo les da igual. Por eso pienso, cada vez que me tropiezo con uno de ellos en la cola del super, contando las monedas y haciendo mil preguntas, que la sociedad no está preparada para lo que le viene encima de aquí a unos veinte años, cuando este sea un país de viejos que pongan en jaque, con su entrañable lentitud, a un sistema cada vez más deshumanizado e impaciente.

Tiempo al tiempo.

#‎SafeCreative‬ Mina Cb
Imagen: Mario Gomez Vidal

domingo, 7 de abril de 2019





LOS AMANTES DE TUDELA

Ambos eran de Tudela, 
vivían en las Peñuelas, 
tenían desde la escuela
delirio por la Nutella,
pasión por la mortadela 
y alergia a las habichuelas.

Un día en que sus abuelas, 
naturales de Orihuela 
y amigas desde mozuelas,
quedaron en la plazuela
miró Gabriel a Gabriela
y fue como en las novelas:

Llevaba la damisela
zapatos de lentejuelas
y, jugando a la rayuela,
se le deslizó la suela
y se enganchó con la tela
del lazo de su pamela.

Gabriel socorrió a Gabriela,
le ofreció pan con Nutella,
ella le dio mortadela,
compartieron tres ciruelas,
tocaron las castañuelas,
cantaron una zarzuela
y ya fue miel sobre hojuelas...

Pero la pobre Gabriela
contrajo la varicela,
se le infectaron las muelas
y a causa de las secuelas
ya nunca más fue a la escuela.

Se marchó su alma gemela
y Gabriel no se consuela.

Así que, cuando su abuela
prepara unas habichuelas
en la cocina se cuela,
las mezcla con mortadela
y se va tras su Gabriela.

Les bastó con una esquela,
un túmulo, una candela,
y un rótulo en acuarela:

“Los amantes de Tudela
tonto él y ella tontuela”.

#SafeCreative Mina Cb

viernes, 5 de abril de 2019





Días densos, duros, descarnados,
desbordados de dudas.

Dias de desengaño y de discordia,
días de duelo,
días de decepción.

Dolosos días desafortunados,
despóticos,
desnudos de disfraz.

Días de deslizarse,

de diluirse,

de derramarse.

Días

(digamos)

de desaparecer.

#‎SafeCreative‬ Mina Cb
Imagen: Obra de M.C. Escher

jueves, 4 de abril de 2019




INSOMNIO

La alarma sonará antes de romper el día.

Mi cuerpo reposa, 
laxo,
y no se escucha un ruido.

Pero arriba ellas velan,
aburridas...

y a eso de las tres

en engranaje entra en funcionamiento
y ya no hay quien lo pare.

Hace meses que dejé de utilizar libreta y boli.

Desconecto el modo avión
y, de inmediato,
el ligón insomne salta por el chat del Facebook

(tengo un truco secreto
para tomar notas en la página azul
a través del datáfono)

Lo ignoro
y le cuento al teléfono la historia
que traman mis neuronas.

Parece estar muy claro...

Pero no.

No les basta con eso:
quieren más.

Un apunte les resulta del todo insuficiente
y me piden matices

cuando ya he apagado la luz
y he dado media vuelta
dispuesta a dormitar hasta el momento
fijado de antemano.

Me resisto a escucharlas
y me obstino
en hacer valer mis derechos
de propietaria del cerebro...

Pero nones:

Ellas mandan.

De modo que echo mano del teléfono de nuevo
(otra vez el pesado que saluda:
yo no sé si es insomne,
es gilipollas,
es guarda jurado
o cumple todos los requisitos a la vez)

y apunto los matices...

Y ya está... me digo.

Pero....
Errorrrrr.

Aún hay una palabra que chirría
y toca ir a la busca del sinónimo
a eso, más o menos,

de las cinco menos cuarto de la madrugada.

Doy con otro vocablo
algo menos abrupto
para el tema abordado

que parece gustar a mis meninges
que al fin se tranquilizan

y me dejan dormir.

Mañana mismo 
(pienso)
bloqueo a ese pesado.

#‎SafeCreative‬ Mina Cb

miércoles, 3 de abril de 2019




ZAPEO, LUEGO EXISTO...

Lo bueno del aburrimiento unido a la pésima programación televisiva es que una puede comprobar la evolución de la raza humana sin moverse del sofá. Pones al tele a eso de las tres y media y, mientras te ataca el soporcillo, aún te da tiempo de zapear un poco, eso sí, a buen ritmo porque si permaneces un rato en el mismo canal el proceso digestivo puede alterarse considerablemente haciendo imprescindible la visita al retrete (tuve un profe de Literatura al que le encantaba esta palabra), sobre todo si no estás acostumbrada a andar ociosa a estas horas en que los informativos ya han terminado con la precamapaña y andan dándole al monográfico del fútbol para seguir con el monográfico del tiempo y más tarde comenzar con el rosario de culebrones, reallitys y pelis de esas de mimaridomeengañamihijomepegayyosoytetrapléjicaynotengosubsidio, que tanto abundan en la programación de sobremesa. Claro que muchísimo mejor que los espacios de cotilleo, en uno de los cuales, por cierto, pude ver hace poco a Paquirrín y flipé, porque el chaval lleva un tatoo en uno de los antebrazos en el que hay algo escrito. Y largo además. Que digo yo que seguro que es un pasaje del Quijote. O alguna cita de Ortega. O de Gasset, que tanto monta. Algo de su nivel intelectual quiero decir. Que sin duda lo tiene. Por eso se le cae el pelo, porque ya no le da la sustancia gris para mantener el folículo, de tanta información que tiene que albergar en el cerebro. No lo vi en casa, que yo no veo Telecinco. En fin... en realidad nadie lo ve. Seguramente por eso aún funciona. Porque no tiene audiencia y los anunciantes no sueltan la viruta y se mantiene porque sus contertulios aparecen por la cara. Por amor al arte. Por no privar al país de su sapiencia sapientísima. Porque es una institución tan necesaria como la RAE, que ahora admite “haiga” como forma verbal. Para estar a la altura. Como la peli de Tarzán que estaba viendo, menudo documento, en color y con la peña deambulando por la selva vestida de etiqueta. Y el rey de los monos echándole la bronca a una chavala por ir a nosedónde sola. Y claro, se accidenta. Por ser mujer. Que ahí es donde una se da cuenta de la evolución. Y más si justo antes acabas de calzarte los Kill Bill que habías grabado. Dí que a renglón seguido, y mientras el porteador de turno (para más señas negro, que en esas pelis solo los blanquitos cortan el bacalao) prepara la comida, uno de los expedicionarios dice eso de “Qué buen olor 'suelta' (no 'desprende', ni 'despide', ni el más exquisito 'exhala', que también podría esperarse de una gente capaz de costearse un safari vestidos de esa guisa, sino 'suelta', así, sin anestesia) ese pescado”, una vuelve a cabrearse con el mundo y entiende lo de Telecinco, lo del “haiga” y hasta lo del tatoo de Paquirrín.

País...

#‎SafeCreative‬ Mina Cb

martes, 2 de abril de 2019




LA CITA

Lejos quedará ya
esa cita nocturna:

la espera en el portal y los abrazos,
el escaso trayecto,
el uno junto al otro

y la charla en el banco,
bajo la marquesina,

ella mirándole,
la ordenada melena rubia moviéndose al compás de su cabeza
y el gesticulando,
divertido,
la pierna izquierda en alto,
abarcándola a ella, el pie sobre el asiento,
el cabello canoso y recortado,

sonriente,
seguro...

Y al fin el coche
que llega a recogerlos
y en el que seguirán, seguro,
con su animada charla

y

previsiblemente,

la cena en un lugar muy animado,
en grupo,
con enorme alboroto

y al final de la noche
los cuerpos que se buscan

y el regreso al hogar sin despedida

y al llegar la mañana,
agotados y tibios,
el cerebro empapado de alcohol,
la noche en vela

lo harán una vez más

mientras cantan los pájaros.


#‎SafeCreative‬ Mina Cb

lunes, 1 de abril de 2019




CONDICIONAL

El primer “si me quisieras” fue el responsable de que se afeitase la barba. Con el segundo tiró sus vaqueros favoritos. Unos cuantos después dejó la cena mensual con sus amigos y algo más tarde redecoró su apartamento. Para entonces ya apenas veía a su familia y estaba empezando a pensar en dar a su perro en adopción, cosa que hizo dos días después de que ella se instalara en casa y un mes antes de poner fin a esa historia tan condicional.

#‎SafeCreative‬ Mina Cb