jueves, 31 de octubre de 2024


 

ATROFIA

Hace un par de semanas una prima me llamó desesperada. Resulta que había ido al ginecólogo por un quítame ahí esos picores, pensando que tenía algún hongo o alguna infección menor, y acabó en la puerta de salida del consultorio con una receta en la que se leía como diagnóstico “atrofia vaginal”. Que se fue a una farmacia de Tafalla para no encontrase con nadie conocido y la atendió una mozuela que la miró con un poco de lástima. Y que a ver qué necesidad había de poner la diagnosis en el papel de la botica. Que es para demandar a la Seguridad Social, menuda expresioncita, se quejaba. Si hasta la médica, que era también una chiquilla (a nuestra edad cualquiera que no tenga los dedos retorcidos por la artrosis nos parece un bebé) pasó mal rato al notificárselo.

“Atrofia.”- le soltó la moza- “Que ya sé que suena feo, pero es como se dice”

A ver… que feo es poco, protestaba mi prima. Lo que suena es tan definitivo como una ligadura de trompas. Bueno, más; porque después de una ligadura de trompas puedes adoptar, pero lo de la atrofia ha dejado a mi prima pensando en la eutanasia. Y es que ella es muy exagerada. Así que yo, por consolarla, le he hablado de la reconstrucción vaginal. Que puede ser una solución si no le funciona la medicación que le han mandado porque en un pis pas te dejan el chichi como a una quinceañera. Lo complicado es que le den un préstamo en el banco para acometer la operación debido a lo avanzado de su edad. Bueno, a eso y a que todavía no ha terminado de pagar la hipoteca y además les está costeando vía préstamo un par de masters a los hijos.

Y es que hay que joderse, me dice, somos jóvenes para jubilarnos y viejas para follar. Y yo sigo animándola y diciéndole que se meta en el Tinder, que igual aparte de las cremas la solución es ejercitar el músculo. Claro que eso no se lo va a decir la ginecóloga. Y que desde luego el folleteo regular le iba a salir más barato que la cirugía. A no ser que se líe con un golfo, claro.

Para empezar, le propuse, lo que vamos a hacer es quedar para echarnos unas cañas. Que hay cosas que ante un tirador se resuelven mejor que ante un teléfono.

Y dicho y hecho. Nos citamos en un bar de jovenzanos y para la tercera ya estábamos haciendo una porra sobre cuánto iba a tardar la OMS en cambiarle el nombre a ese diagnóstico tan malsonante. De momento nosotras ya hemos mandado una propuesta al organismo. La redactamos en una servilleta y al día siguiente nos costó dios y ayuda descifrarla para rellenar el formulario.

En cuanto a mi prima, se abrió un perfil en Tinder y fue peor el remedio que la enfermedad, porque quedó con un señor cañón que le gustaba muchísimo y en cuanto le dijo que ella tenía que follar por prescripción facultativa el tipo huyó y no hay forma de que le conteste a las llamadas. Yo le he dicho que mejor, que para liarse con un sieso mejor que se lo monte sola.

Va a ser por aparatos…

#SafeCreative Mina Cb

miércoles, 30 de octubre de 2024


 

PATALETA MUSICAL

El melómano Alejandro,
ese de la Ley del Ruido
que convirtió a los cantantes
en colectivo proscrito.

Nuestro Mick Jagger local,
el que prohíbe conciertos
y manda a la policía
donde puede haber rockeros.

El mecenas musical
de la capital ribera
se siente discriminado
por la Chivite y se queja:

Que no nos van a dar euros
para que el himno foral
el tres de diciembre suene
en nuestra comunidad.

Desde Sangüesa hasta Estella,
del Bocal a Roncesvalles,
de norte a sur, de este a oeste
van a quedarse las calles

vacías de navarrismo
puesto que la presidenta
no va a soltar un ducado
para amenizar la fiesta.

Mas no importa, voto a Tal,
-afirma el corregidor-
aquí han de salir los coros
porque así lo mando yo.

Y se pondrá la bandera
(la oficial, no valen copias)
y el himno se cantará
y nos dejaremos de ostias.

Que la música, lo sabe
todo el mundo, es mi pasión.

Viva Navarra y sus fueros
y la Chivite al pilón.

#SafeCreative Mina Cb

martes, 29 de octubre de 2024


 

INTIMIDAD

Ayer vi a una mariposa
bajo el sol, despreocupada,
con un ala mutilada
volar como si tal cosa.

Una foto le tomé
creyendo que por su estado
me ofrecería un posado
pero al instante se fue.

Y lo hizo con tal presteza
y tan estiloso vuelo
que levantaba del suelo
más allá de mi cabeza.

Me apresuré a vigilarla
por volverla a retratar
más se volvía a escapar
y decidí respetarla.

Pues bien merece en verdad
un insecto tan valiente,
ya que lo tiene la gente,
derecho a la intimidad.

#SafeCreative Mina

lunes, 28 de octubre de 2024


 

MARCIAL

Cual los hijos de San Luis
antirrevolucionarios.
Cual los templados templarios
que conoció este país.

Cual las huestes redentoras
que echaron a los infieles.
Cual esos golpistas crueles
de intenciones salvadoras.

Cual si se hubiese la historia
detenido en los sesenta
cuando la gris vestimenta
preservaba la victoria

se llenó de militares
la Plaza Nueva con bandas,
de banderas, de barandas
nostálgicos de otros lares.

Más fusiles que guitarras.
Más uniformes que artistas.
Imposible dar más pistas:
faltó citar los etarras

para completar el talde.
Mucho me da que pensar
ver a tanto militar
al lado de nuestro alcalde.

#SafeCreative Mina Cb 

domingo, 27 de octubre de 2024


 

CRIATURAS

No me seas tan cansino
que lo nuestro terminó
(si es que algún día empezó)
y aparta de mi camino.

Que si no tuviste empacho
en buscarte otra gachí
porque lo que había aquí
era muy poco pa un macho

y escurriste, al percatarme
(más sabe el diablo por viejo)
del doble juego el pellejo
tratando de engatusarme

en esa cita postrera
y un tanto desesperada
(en la que vaya clavada
me metió la camarera)

que insististe en concertar
para contarme, contrito,
que ella te tenía frito
y la querías dejar

y que fue la susodicha
la que hincó primero el diente
cuando es ya más que evidente
que tú piensas con la picha

y que crees, a tu edad,
que el Tenorio de Zorrilla
no es más que una piltrafilla
de caduca identidad

y que lo más importante
es frecuentar las alcobas
de damas listas o bobas
(el saber no es relevante)

para alimentar tu ego
e inflarte (si serás bobo)
ante el espejo cual globo
cuando te miras a él luego

sin importar si hay buen paño,
si es mayor o si es menor
o (lo que es mucho peor)
si le puedes hacer daño.

De verdad que a estas alturas
lo tuyo casi es de traca.
Deja de dar la matraca
que paso de criaturas.

#SafeCreative Mina Cb

sábado, 26 de octubre de 2024


 

LA HISTORIA DE UNA CANCIÓN
(REBECA)

Fue una tarde en el bar. Una de esas playlist del sopty de la Guarra que son más viejas que la historia del mundo. La canción era “Gloria”, no la de Umberto Tozzi sino la versión discotequera de la Braningan. Podía ser un jueves de pinchopote.

“No hay ninguna canción con mi nombre”- dijo ella. Y nos pusimos las tres (Rebe, mi amiga Susi y yo) a devanarnos los sesos. Porque mira que hay canciones con nombre de mujer…

Yo le dije que hace mil años Demis Rousos hizo una, que se la mandaría pero que seguramente no le iba a gustar. Ella refunfuñó, como si no lo considerase justo y yo argüí:

“Pues igual hay que hacerla. Tu canción quiero decir”.

Y aquella misma noche redacté el esbozo de una letra y le mandé un mensaje a Txaro Berzosa, contándole la historia y proponiéndole que le pusiera música a mi texto. Sin prisa, dije, que a la letra también le tengo que dar alguna vuelta. Ella aceptó y nos planteamos regalarle la canción para su cumpleaños, que era en julio. Tiempo había de sobra, porque acababa de empezar el año.

Pero Rebe llevaba ya unos cuantos meses de contrarreloj y aquel febrero los médicos se lo pusieron mal no, lo siguiente. Un diagnóstico demoledor y a corto plazo. A San Juan de Dios o a casa, le dijeron. Y Txaro y yo, la canción recién acabada pero sujeta aún con alfileres, nos planteamos si debíamos adelantar el regalo. Dársela, desde luego, podía parecer un detalle in extremis, pero guardarla para julio era llevar al límite las previsiones más optimistas, mientras que conservarla para hacerla pública tras su marcha suponía una especie de traición que ninguna de nosotras estaba dispuesta a perpetrar.

Así que se la dimos casi al tiempo de que ella se lanzase a esa última tanda de quimio a que se quiso someter en cuanto le ofrecieron una mínima esperanza. Y, sorprendentemente para todos (salvo para ella, que estaba por encima del bien y del mal), Rebeca no sólo celebró ese cumpleaños de 2.022 sino que también llegó al del 23.

Y esta es la historia de una de las canciones que sonarán esta tarde en el homenaje que Eva va a ofrecer a su hermana. A las ocho. En la Guarrida.

Rebeca, flor de cuero,
walkiria celestial,
princesa del metal,
urbano ángel rockero.

Espíritu guerrero,
mujer excepcional,
la voz del animal
que grita en su agujero.

Sonríe dulcemente
amable y optimista,
nunca protagonista
pero siempre presente.

De corazón valiente,
un pelín anarquista,
inquieta, feminista…

Rebeca… Buena gente.