VIENNA, DE ULTRAVOX
El otro día estuve en un recital de Abraham Boba, el vocalista de León Benavente. El espectáculo llevaba por título “Algunos versos sueltos” y en el transcurso del mismo el artista iba leyendo textos a los que acompañaba con alguna melodía. Al finalizar la primera lectura, accionó los mandos de la mesa e identifiqué de inmediato los primeros compases de “Vienna”, de Ultravox. Y pensé, mientras lo escuchaba recitar, que todos tenemos alguna canción, que hace las veces de refugio, en cuyo interior podemos ovillarnos y olvidarnos del frío de la noche; una melodía a través de la cual escapar de la realidad durante tres minutos para dedicarnos a flotar por un idílico planeta inexplorado.
Yo la empecé a escuchar de jovencita. Y en maxi single, que era un formato que estaba muy de moda y permitía extender el tema para hacerlo más bailable. Y recuerdo que desde la primera escucha me estremecieron los rítmicos latidos que dan paso a las cuerdas vocales de John Foxx. No sé, esa canción tenía algo. Era, en un momento en el que apenas nos movíamos, una especie de viaje instrumental, una ensoñación que te transportaba en el tiempo y el espacio. Comenzaba con una cadencia suave y electrónica que iba deslizándose con placidez por los oídos para después irse acelerando poco a poco acompañada por el tono fantasmagórico recreado por los coros de fondo, los teclados a la fuga, la seca percusión y la señorial intervención de los violines al final. Creo que me gustaba porque era una especie de ensoñación más propia de las novelas fantásticas que acostumbraba a leer en aquel tiempo que de las canciones. Además del vídeo, tan bueno como la propia pieza. Y los menos de veinte que yo contaba entonces, circunstancia que influyó bastante en que esa joya quedase grabada en mi memoria para siempre con la particularidad de llevarme, cada vez que la oigo, hacia un lugar en el que nadie, salvo yo, puede instalarse.
#SafeCreative Mina Cb
Cuentos, poemas, historias... Soy Inma y os propongo que hagamos un club de cuentistas. Con imaginación. Con ilusión. Con esperanza. Un club donde pasar el tiempo, donde evadirse... Donde jugar a ser otro.
sábado, 30 de agosto de 2025
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario